Los gimnasios low cost

Indice

DSC03043

Los gimnasios low cost están aflorando día tras día en todas las ciudades españolas. Llevar una vida sana y saludable está de moda, algo que a nosotros nos gustaría que durara muchísimos años, claro está, pero que ahora muchos empresarios están aprovechando para obtener beneficios con la creación y puesta en marcha de nuevos gimnasios.

Normalmente utilizan empresas de confianza como Stock Alpha que ofrece servicios integrales de logística en cuanto al departamento de compras, producción, transporte, almacenaje, etc., para que su equipo profesional se haga cargo de toda la logística que conlleva la puesta en marcha de este tipo de gimnasios. De este modo ahorran en empleados y en tiempo de preparación y organización.

Los deportistas más puristas parecían estar en contra de este tipo de gimnasios porque aseguran que se pierde calidad, profesionalidad y atención personalizada en ellos pero los precios tan competitivos que consiguen ofrecer a su público acaban atrayendo también la atención de algún que otro deportista de élite que va cambiando su opinión al respecto.

Actualmente un porcentaje bastante alto de deportistas amantes del fitness y el culturismo han cambiado la concepción que tenían de los gimnasios low cost y ahora aseguran que la relación entre calidad y precio, o la relación entre lo que ofrecen y lo que pagas por ello es realmente buena.

Estos precios bajos consiguen un mayor número de socios y pueden costear todos los gatos que un gimnasio supone con la suma de todas las cuotas lo que nos lleva a otro gran debate y es si al haber tantos socios el tamaño del gimnasio y el número de aparatos o clases programadas se ven comprometidas. Algunos miembros aseguran que no es así y esto es porque los bajos precios atraen a muchísima clientela que acaban por no ir al gimnasio. Un 35% de los nuevos socios que pagan la cuota anual o trimestral no amortiguan el gasto.

Esto podría parecer contraproducente porque los beneficios que consiguen ahora puede que no sean los mismos en un futuro ya que no consiguen fidelizar a los usuarios, sin embargo esto no ocurre así porque cada inicio de temporada nuevas personas con voluntad que ellos creen de acero vuelven a pagar este tipo de cuotas para empezar a ponerse en forma.

 

Articulos recientes

¿Qué son los suplementos alimenticios?

Qué son los suplementos alimenticios? Una de esas preguntas que no todo el mundo sabe responder, ¿verdad? Son muchas personas que lo que hacen es recurrir a los minerales y

Más articulos comentados

La importancia de las proteínas

Cuando estamos siguiendo un plan de adelgazamiento o tonificación corporal, mediante la cual deseamos moldear nuestro cuerpo, o si nos estamos entrenando por gusto o para un competición, uno de los principios básicos

Deporte matutino: cuándo y qué desayunar

La alimentación es una de las variables básicas a tener en cuenta a la hora de hacer deporte. Una comida equilibrada puede ayudarnos a rendir mejor y también a la consecución de nuestros

‘Running’: el deporte más barato

En tiempos de crisis cada día resulta más complicado mantener gastos fijos como las cuotas del gimnasio. Si hay que prescindir de algo, normalmente lo hacemos de aquello que no es considerado “básico”.

Ejercicio y nutrición deportiva

Los suplementos deportivos cada vez ganan más adeptos. El empeño por lucir un cuerpo escultural conseguido a base de gimnasio y productos alimenticios determinados es una tendencia seguida por muchos hombres