La salud mental es tan importante como la física y en ciertos casos concretos yo diría que incluso más. No podemos olvidarnos de ella y pensar que con mantenernos en forma y sanos por fuera vamos a conseguir sentirnos bien, porque no es así. Acudir a la consulta psicológica o psiquiátrica de confianza en tu ciudad puede ayudarte a mejorar mucho en todos los aspectos de la vida. Personalmente yo puedo recomendar los servicios de mi psiquiatra en Alicante porque por experiencia conozco su trabajo pero obviamente para el resto de ciudades os recomiendo hacer una buena búsqueda y ver las opiniones de sus pacientes a no ser que alguien de confianza os mande a un doctor concreto.
La salud mental es el equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. El mundo laboral muchas veces no depende de nosotros mismos por mucho que nos gustase porque muchos trabajadores españoles no están a gusto con su puesto de trabajo o con su empresa pero no pueden cambiar de trabajo y otros, por desgracia, se encuentran en situación de desempleo en contra de su voluntad: bien por el paro actual que hay en las diferentes comunidades autónomas o bien porque no puede trabajar por un motivo concreto de salud. Sin embargo, nuestra participación intelectual y de relaciones sociales ya podemos manejarla más por nuestra cuenta.
Si bien es verdad que no todo el mundo puede tener acceso a unos estudios superiores cuando hablamos de participación intelectual no nos referimos sólo a este tema sino también al bagaje cultural que se adquiere en diferentes sectores. Al fin y al cabo podemos aprender casi de cualquier persona y en cualquier medio, bien sea Internet, la televisión o un buen libro. Todo eso nos da información que puede servirnos para aumentar nuestro conocimiento cultural.
Con respecto a las relaciones sociales sólo debemos matizar un punto y es que hay personas en riesgo de exclusión social y que eso, por mucho que nos gustaría a todos es muy difícil de cambiar y, aunque lo consigamos algún día, falta muchísimo tiempo para eso. Pero las relaciones sociales sí dependen de nosotros mismos y el ser humano es un ser social, se beneficia de esas relaciones en todos los casos porque hasta la peor de todas ellas puede enseñarte algo. El ser humano es incapaz de sentirse completo en soledad porque, aunque hayan personas que aseguren estar mejor solos que mal acompañados, los estudios demuestran todo lo contrario y es muy iluso pensar que podemos valernos por nosotros mismos en todo momento sin necesitar la ayuda de nadie en ningún aspecto de la vida diaria.