El pie y el fútbol

Indice

El fútbol es un deporte bastante agresivo para el cuerpo y esto está demostrado por el alto número de lesiones que se producen, no solo a nivel aficionado sino también en el ámbito de la competición, en el que las piernas juegan un papel esencial y primordial al combinar múltiples y diferentes movimientos simultáneos con una gran rapidez y velocidad, como carreras, regates, saltos, arrancadas, autopases, cambios rápidos de sentido de la marcha, paradas bruscas, repetición sucesiva de los mismos movimientos, golpeo del balón con el pie, etc. Todo ello hace que el fútbol sea un deporte donde es habitual que se produzcan lesiones tanto a corto como a largo plazo. Las principales lesiones se producen en cuatro áreas diferenciadas de la pierna como son la ingle, el muslo, la rodilla y el pie. Hoy vamos a centrarnos y analizar las producidas en el área del pie.

  • Esguince de tobillo. Se trata de un desgarro de los ligamentos del tobillo, es decir cuando un ligamento se estira sobrepasando sus límites elásticos, estos límites vienen dados por la capacidad fisiológica de los tejidos, lo más común es que se produzcan en la parte lateral o externa del pie cuando la articulación del tobillo se invierte mientras el pie se encuentra en flexión plantar. Generalmente suele darse esta lesión cuando el deportista cae sobre su tobillo mientras corre. La gravedad de los esguinces puede variar de leve a grave y será lo que fije el período de rehabilitación que va a necesitar el deportista. El grado 1 es el más leve dado que no hay rotura de elementos importantes, únicamente se produce un pequeño estrés en el ligamento. El grado 2 corresponde a una lesión moderada en la que producen rotura de vasos y de algunas fibras del ligamento. En el grado 3, el más grave, existe una rotura importante del ligamento. Un esguince de tobillo cursa con dolor, inflamación y aparición de un hematoma. El tratamiento es conservador mediante rehabilitación y/o la colocación de una férula de tobillo, con lo que se obtienen unos resultados favorables en el 90% de los casos.
  • Tendinosis de Aquiles. También denominado tendinitis aquílea es una de las lesiones más frecuentes en el mundo del deporte, produciéndose por la inflamación del tendón aquíleo, el tendón más fuerte y resistente del cuerpo. Su función es realizar la flexión plantar del pie y participar también en la flexión de la rodilla por lo que por su función somos capaces de impulsar el pie y el cuerpo para andar, saltar o correr. Esta lesión puede producirse por múltiples motivos, si bien el más común es una mala biomecánica de la actividad deportiva que provoca un sufrimiento del tendón por sobrecarga o por un incorrecto calentamiento o estiramiento. Su tratamiento se basa en la administración de antiinflamatorios, descanso absoluto, natación, masajes para descargar la tensión, ultrasonidos, etc.
  • Es una lesión que afecta a la parte anterior de la planta del pie cerca del inicio de los dedos, concretamente en el metatarso, la zona del pie que soporta el peso del cuerpo al realizar el despegue del pie del suelo para caminar o correr por lo que recibe mucha carga y presión, lo que puede llegar a producir una inflamación y un fuerte dolor que hace que la persona cojee y no pueda caminar. La causa más común en los deportistas es una mala mecánica en la fase de despegue del pie que consiste en elevarse sobre los dedos provocando una presión excesiva. El tratamiento habitual es masajes, antiinflamatorios, aplicación de frio varias veces al día, etc.

En el fútbol, el pie juega un papel fundamental, ya que es la herramienta con la que el futbolista se relaciona con el balón, por lo que la labor del podólogo tiene una gran importancia. Así que no es de extrañar que cada vez más futbolistas acudan a la clínica del pie Marta García, de Albacete,  un centro que os recomendamos y que está especializado en biomecánica y podología deportiva con el fin de tratar a deportistas, niños y adultos con problemas musculo-esqueléticos, conocer la pisada nos ayuda a prevenir lesiones deportivas, por lo que, gracias a sus servicios, nos realizarán un correcto diagnóstico y tratamiento del pie para obtener un mejor rendimiento físico.

¿Cómo se evitan las lesiones?

Para evitar lesiones antes de realizar cualquier actividad física debemos tener en cuenta lo siguiente, realizar un chequeo médico, asesorarse con un profesional para que nos guie en la actividad, contar con ropa y calzado adecuado, realizar un buen calentamiento físico, así como estiramientos, hidratarse lo suficiente antes, durante y después del ejercicio, comenzar de manera gradual la actividad…

Articulos recientes

¿Qué son los suplementos alimenticios?

Qué son los suplementos alimenticios? Una de esas preguntas que no todo el mundo sabe responder, ¿verdad? Son muchas personas que lo que hacen es recurrir a los minerales y

Más articulos comentados

La importancia de las proteínas

Cuando estamos siguiendo un plan de adelgazamiento o tonificación corporal, mediante la cual deseamos moldear nuestro cuerpo, o si nos estamos entrenando por gusto o para un competición, uno de los principios básicos

Deporte matutino: cuándo y qué desayunar

La alimentación es una de las variables básicas a tener en cuenta a la hora de hacer deporte. Una comida equilibrada puede ayudarnos a rendir mejor y también a la consecución de nuestros

‘Running’: el deporte más barato

En tiempos de crisis cada día resulta más complicado mantener gastos fijos como las cuotas del gimnasio. Si hay que prescindir de algo, normalmente lo hacemos de aquello que no es considerado “básico”.

Ejercicio y nutrición deportiva

Los suplementos deportivos cada vez ganan más adeptos. El empeño por lucir un cuerpo escultural conseguido a base de gimnasio y productos alimenticios determinados es una tendencia seguida por muchos hombres