El equipamiento que necesita las lavanderías de autoservicio

Indice

El sector de la lavandería de autoservicio tiene mucho éxito en España, ya que lo largo de los últimos años ha habido un auge en la apertura de estos establecimientos. Esto se debe a que es un sector que ofrece múltiples ventajas. Al principio parecía que había un poco de reticencia a lo de lavar la ropa fuera del hogar, pero esto ha cambiado y muchos españoles apuestan por estos establecimientos no sólo para lavar prendas delicadas sino también prendas grandes como nórdicos, cortinas, sábanas, colchas o  edredones.

La sociedad apuesta por las lavanderías de autoservicio para disfrutar de muchas ventajas y no gastar agua, ni luz, ni detergente. Son establecimientos que se pueden abrir las 24 horas y ofrecen distintos servicios. Desde Idealista explican que «en determinadas lavanderías autoservicio, también tienes disponibles otros servicios, como planchado, tintorería o limpieza de alfombras».

Estas lavanderías son muy demandadas porque ofrecen los mejores resultados, ya que cuentan con maquinas eficientes y que cuentan con sistemas domóticos. Los clientes pueden elegir el programa de lavado que mejor se adapte a las características de las prendas, ya que es importante tener en cuenta el material y el color. Estos locales ofrecen lavadoras y secadoras que emiten menos CO₂, consumen menos recursos naturales y optimizan la reducción del tiempo de secado.

¿Cuáles son las máquinas que necesitan las lavanderías de autoservicio?

Los expertos de la empresa Lavatur, especializados en autoservicio de lavandería y que realizan visitas periódicas para revisar las lavadoras y secadoras, nos explican que estos establecimientos cuentan con las siguientes maquinarias de última tecnología.

Lavadoras de 15 kilos

Estos establecimientos ofrecen lavadoras inteligentes de última generación que tienen una capacidad de 15 kilos y pueden lavar la colada diaria pero también nórdicos, edredones, sabanas, mantas, ropa de trabajo o cortinas, que habitualmente no caben en las lavadoras de casa. Estas máquinas también se encargan de lavar los uniformes de los empleados que trabajan en restaurantes, fábricas, hoteles, residencias, etc.

Las lavadoras inteligentes pueden lavar y secar entre 11 y 120 kg de textiles de todo tipo, lo que supone un importante ahorro energético. En una lavandería los tiempos de los ciclos de la lavadora se reducen, porque estas máquinas pueden lavar y secar la ropa de todo el mes en menos de una hora. Las lavadoras están diseñadas para cuidar las telas y prolongar la vida útil de la ropa.

Las lavanderías de autoservicio garantizan una limpieza profunda porque utilizan maquinaria y tecnología de última generación, por lo que pueden eliminar todas las manchas y la ropa queda mucho más limpia que en el hogar. Estas máquinas eliminan manchas difíciles, bacterias y olores desagradables. Todas las lavadoras disponen de jabón, suavizante y desinfectante, pero usan la cantidad exacta de detergente y productos químicos en cada ciclo de lavado. Algunos modelos cuentan con una función que pesa la ropa y ajusta automáticamente la dosis adecuada de detergente.

A ello hay que sumar que estas lavadoras cuentan con sistemas domóticos para que el dueño del negocio puede acceder a las máquinas de forma remota para controlar o personalizar los programas de las lavadoras o las secadoras. Gracias a la tecnología es posible actualizar directamente los programas de lavado desde el ordenador. Las lavadoras de autoservicio son más eficientes porque pueden integrar hasta 30 programas preestablecidos y su vida útil es mucho mayor que la de una doméstica.

Además, han sido diseñadas para un uso intensivo y estas máquinas giran en torno a 1500 revoluciones por minuto. Estas máquinas funcionan mediante la recirculación a través de palas perforadas y un mezclador de agua caliente y fría consigue una gran precisión de la temperatura. Los productos químicos no dañan la ropa porque el detergente y suavizante son diluidos previamente en el colector.

Secadoras con un sistema de control de humedad

En las lavanderías autoservicio podemos encontrar secadoras de alta tecnología que permiten que el calor no salga al exterior, por eso, estos establecimientos ofrecen la temperatura adecuada. Estas máquinas cuentan con un sistema de control de humedad capaz de detectar cuándo las prendas ya están secas, por lo que consiguen un secado óptimo en ciclos de tiempo cortos y prolongan la vida útil de los textiles. Estas máquinas evitan la formación de arrugas en las prendas porque pueden activar la aspiración y la rotación del bombo. La tecnología ofrece mejoras significativas en eficiencia y sostenibilidad, ya que las máquinas permiten lavar y secar grandes cantidades de ropa en un corto periodo de tiempo.

Ya sabemos las máquinas que utilizan las lavanderías autoservicio y todos los beneficios que ofrecen.

Articulos recientes

Más articulos comentados

La importancia de las proteínas

Cuando estamos siguiendo un plan de adelgazamiento o tonificación corporal, mediante la cual deseamos moldear nuestro cuerpo, o si nos estamos entrenando por gusto o para un competición, uno de los principios básicos

Deporte matutino: cuándo y qué desayunar

La alimentación es una de las variables básicas a tener en cuenta a la hora de hacer deporte. Una comida equilibrada puede ayudarnos a rendir mejor y también a la consecución de nuestros

‘Running’: el deporte más barato

En tiempos de crisis cada día resulta más complicado mantener gastos fijos como las cuotas del gimnasio. Si hay que prescindir de algo, normalmente lo hacemos de aquello que no es considerado “básico”.

Ejercicio y nutrición deportiva

Los suplementos deportivos cada vez ganan más adeptos. El empeño por lucir un cuerpo escultural conseguido a base de gimnasio y productos alimenticios determinados es una tendencia seguida por muchos hombres