Ejercicios en la tercera edad en una residencia

Indice

Sobre lo beneficioso que es el ejercicio en la tercera edad se ha escrito ya todo. Nadie duda de que hacer ejercicio tengas la edad que tengas siempre es bueno. El corazón, las articulaciones, los huesos…todo tienen que tener vida, y si te mueves creas vida.

Sin embargo, poco se ha comentado qué tipo de ejercicio puede hacer una persona mayor que llega por primera vez a una residencia geriátrica de Barcelona. Existen ciertas normas o consejos, que son comunes al inicio de todas las actividades y muy recomendables por sus buenos resultados.

  • Por ejemplo, al empezar cada sesión de trabajo, una vez sentados, tenemos que saludar a cada uno de los participantes, llamándolo por su nombre e interesándonos por su estado. Debemos intentar que la respuesta no sea un simple bien, mal, regular. Luego iniciaremos una breve charla con todo el grupo. Cualquier tema puede valer para que la gente se distraiga y se quita la timidez.
  • Posteriormente, explicaremos un poco lo que vamos hacer y los motivos y objetivos que perseguimos al realizarlo. Las actividades o ejercicios se repartirán en grupos: A, B, C, D, etc. Según las áreas a que vayan dirigidas.
  • Por ejemplo, el grupo A debe mantener y mejorar las condiciones mentales y su capacidad de comunicación y de relación con los demás. Actividades que consisten en el desarrollo de ejercicios que estimulan los procesos cognitivos básicos de la persona (memoria, lenguaje, evocación, atención, orientación). Leer prensa, jugar a retener titulares, a contar noticias. O juegos con palabras por ejemplo seguir la letra. El juego consiste en aportar, inicialmente una letra y pedir a cada uno, que digan palabras que empiecen con esta letra: Palabras que empiecen con la letra C (Camión, Camisa, Cigarro, Campo, Cortijo, camino…). Luego podemos ir subiendo el listón y nos centramos en campos concretos. Por ejemplo, comidas con C: cocido, cerezas, calamar, cecina, chorizo…En esta fase lograremos potenciar la memoria al tiempo que prevenir la aparición y desarrollo de trastornos de la misma. Favorecer el pensamiento y el razonamiento lógico.
  • Un buen ejercicio de memoria pero también físico es el juego del Toca, toca. En que consiste, pues antes de meter objetos en una bolsa se los damos a tocar. Por ejemplo, una manzana, un bolígrafo, un sobre, un timbre, un cuaderno…metemos todo en una bolsa. Después de unos minutos, lo ponemos al otro lado de la habitación, y los mayores tienen que salir a por ella. Meter la mano en la bolsa, reconocer el objeto y llevarlo de nuevo a su sitio. Divertido y didáctico al mismo tiempo.
  • Tenemos que quitarnos de la mente que el estar por ejemplo en un geriátrico en Barcelona no supone ningún problema para no hacer ejercicio. En estos lugares siempre hay gimnasios o aparatos que te sirven para mantenerte en forma. En los Centro de Día en Barcelona disponen de grandes salas de fisioterapia que disponen de todos los aparatos y materiales necesarios para realizar los tratamientos específicos para los residentes. El ejercicio pautado y continuado combinado con actividades lúdicas y terapéuticas junto con otros usuarios además de mantener sus habilidades físicas y psicológicas aporta todos los beneficios asociados a la sociabilización.

Todos estos comentarios y sugerencias también se pueden ampliar a por ejemplo viviendas para mayores en Barcelona o apartamentos tutelados. Como puedes comprobar, si se tiene imaginación y ganas se pueden hacer ejercicios tanto físicos como mentales que sirvan para potenciar el estímulo entre los mayores.

Articulos recientes

Más articulos comentados

La importancia de las proteínas

Cuando estamos siguiendo un plan de adelgazamiento o tonificación corporal, mediante la cual deseamos moldear nuestro cuerpo, o si nos estamos entrenando por gusto o para un competición, uno de los principios básicos

Deporte matutino: cuándo y qué desayunar

La alimentación es una de las variables básicas a tener en cuenta a la hora de hacer deporte. Una comida equilibrada puede ayudarnos a rendir mejor y también a la consecución de nuestros

‘Running’: el deporte más barato

En tiempos de crisis cada día resulta más complicado mantener gastos fijos como las cuotas del gimnasio. Si hay que prescindir de algo, normalmente lo hacemos de aquello que no es considerado “básico”.

Ejercicio y nutrición deportiva

Los suplementos deportivos cada vez ganan más adeptos. El empeño por lucir un cuerpo escultural conseguido a base de gimnasio y productos alimenticios determinados es una tendencia seguida por muchos hombres