Consejos para hacer deporte en verano

Indice

Esta semana no lo he soportado más y he acudido a una empresa que hay al lado de mi casa para hacerme con un toldo para la terraza. Se trata de Toldos Clot. Y lo he hecho porque realmente me he cansado de pasar calor. Me gusta mucho salir a hacer deporte, especialmente soy fan de ciclismo y la bici, pero estos días han sido insoportables en Barcelona y me he decantado por la bici estática. Aunque en casa también hacía calor, así que al final la solución ha sido instalar un toldo en la terraza y llevarme para allí la bici.

toldos
Los toldos ayudan a refrigerar el ambiente.

Supongo que no soy la única que está sufriendo las altas temperaturas y no poder hacer deporte estos días, así que como doctora voy a daros una serie de consejos para que podáis seguir con la actividad física durante los días más calurosos del verano.

  • Es muy importante no realizar comidas copiosas que nos llenen el estómago y nos hagan sentir todavía más pesados bajo el calor a la hora del hacer deporte.
  • Asimismo, la hidratación es mucho más importante que nunca durante esta época del año, ya que no solamente perdemos agua a través del ejercicio, sino también se produce la pérdida debido al sudor por el calor. Además, no siempre tenemos la necesidad de beber, por lo que es conveniente que vayamos haciendo este tipo de hidrataciones casi de una manera sistemática, olvidándonos de si nuestro cuerpo nos hace sentir o no esa necesidad.
  • Uno de los trucos que recuerda a las abuelas pero que es totalmente beneficioso para el cuerpo es llevar una gorra con nosotros para protegernos la cabeza de las radiaciones solares. Seguramente, cualquiera de vosotros recordará haber tenido dolor de cabeza tras una exposición prolongada bajo el sol. Como decía un profesor de tenis que tuve hace muchos años: “Con la gorra y la botella, del tenis serás una estrella”.
  • En la relación también con la indumentaria deberíamos tener en cuenta los colores de la misma. Ya que está totalmente comprobado que las tonalidades oscuras suben sobremanera los grados del entorno del cuerpo. Es por esto que los colores blancos y los tejidos bien escogidos, como pueden ser por ejemplo los transpirables, nos ayudarán a no sentir ese bochorno en el cuerpo.
  • Las horas para salir a hacer deporte son también clave. Principalmente debemos evitar estar en la calle o en una pista que nos reflecte el calor durante las horas de más sol. Así, las más adecuadas para la práctica deportiva serían aquellas más cercanas a la noche o, si es posible madrugar, las primeras horas de la mañana. Si no podemos salir en estas horas, quizás sea más conveniente pasar de hacer deporte ese día en lugar de exponernos a un golpe de calor, muy perjudicial para el organismo y que puede incluso llegar a provocar la muerte del individuo.
  • Si tenemos aire acondicionado en casa, practicar deporte en el domicilio es también una buena opción para exponernos a las altas temperaturas de la calle. Tampoco es necesario el aire acondicionado, ya que podemos tirar de pequeños trucos como el que yo os contaba antes acerca de la instalación de toldos (a mí me hicieron un gran precio en Toldos Clot y estoy contentísima con el resultado) o con el uso de las persianas en casa para mantener el hogar fresco.

Articulos recientes

¿Qué son los suplementos alimenticios?

Qué son los suplementos alimenticios? Una de esas preguntas que no todo el mundo sabe responder, ¿verdad? Son muchas personas que lo que hacen es recurrir a los minerales y

Más articulos comentados

La importancia de las proteínas

Cuando estamos siguiendo un plan de adelgazamiento o tonificación corporal, mediante la cual deseamos moldear nuestro cuerpo, o si nos estamos entrenando por gusto o para un competición, uno de los principios básicos

Deporte matutino: cuándo y qué desayunar

La alimentación es una de las variables básicas a tener en cuenta a la hora de hacer deporte. Una comida equilibrada puede ayudarnos a rendir mejor y también a la consecución de nuestros

‘Running’: el deporte más barato

En tiempos de crisis cada día resulta más complicado mantener gastos fijos como las cuotas del gimnasio. Si hay que prescindir de algo, normalmente lo hacemos de aquello que no es considerado “básico”.

Ejercicio y nutrición deportiva

Los suplementos deportivos cada vez ganan más adeptos. El empeño por lucir un cuerpo escultural conseguido a base de gimnasio y productos alimenticios determinados es una tendencia seguida por muchos hombres